This article is bilingual! Scroll down for the English translation.

En el ámbito de la contratación de obras públicas, las pequeñas empresas a menudo se enfrentan a desafíos únicos para obtener oportunidades para contribuir con su experiencia. Sin embargo, iniciativas como la certificación de Pequeñas Empresas de Obras Públicas (PWSBE, por sus siglas en inglés) tienen como objetivo nivelar las oportunidades mediante la creación de vías para que las pequeñas empresas participen en proyectos públicos en todo el estado. Este artículo explora la importancia de la certificación PWSBE y cómo empodera a las pequeñas empresas en el sector de las obras públicas.

¿Qué es la certificación PWSBE?

La certificación PWSBE es una designación que permite a las pequeñas empresas participar en proyectos de obras públicas, brindándoles mayor visibilidad y acceso a oportunidades de contratación. La Lista Estatal de Pequeñas Obras se administra a través del Centro Municipal de Investigación y Servicios (MRSC, por sus siglas en inglés), y las empresas certificadas por PWSBE se incluirán en la lista, lo que aumentará sus posibilidades de ser seleccionadas para contratos de obras públicas. 

Elegibilidad para la certificación PWSBE

Para calificar para la certificación PWSBE, las empresas deben cumplir con criterios específicos, incluida la certificación de la Oficina de Pequeñas Empresas de Minorías y Mujeres (OMWBE) en la categoría de obras públicas. Esta certificación agiliza el proceso, sin necesidad de pagar una tarifa adicional para el registro de PWSBE para empresas ya certificadas por OMWBE. Las empresas que aún no están certificadas a través de una de las certificaciones estatales pueden iniciar una nueva solicitud de certificación PWSBE de forma gratuita hasta junio de 2025.

Otros requisitos de elegibilidad incluyen:

  1. Límite de patrimonio neto personal (PNW): El patrimonio neto personal del propietario debe ser inferior a $2.047 millones, excluyendo los activos comerciales. 
  2. Recibos de ingresos en bruto: Los ingresos en bruto de la empresa durante un período de tres años deben ser inferiores a $30.72 millones, según un promedio calculado. 
  3. Enfoque en obras públicas: La empresa debe dedicarse principalmente a actividades de obras públicas, que abarcan una amplia gama de proyectos de construcción, alteración, reparación o mejora, excluyendo el mantenimiento de rutina.

Beneficios de la certificación PWSBE

La certificación PWSBE ofrece varias ventajas a las pequeñas empresas:

  1. Acceso a la Lista de Obras Pequeñas (MRSC): Las empresas certificadas por PWSBE ganan visibilidad en la Lista de Obras Pequeñas (MRSC), lo que las hace más visibles para las agencias estatales y los municipios locales que buscan contratistas para proyectos de menos de $150,000. Esta cantidad fue recientemente ampliada por $50,000 permitiendo que más pequeñas empresas contraten directamente proyectos de obras públicas de menor escala. 
  2. Sistema de rotación: Cuando seis o más empresas certificadas por PWSBE están disponibles para un proyecto, las agencias gubernamentales deben contratar a pequeñas empresas y rotar entre proveedores, promoviendo la distribución equitativa de oportunidades. 
  3. Inclusión: El programa PWSBE opera con principios neutrales en cuanto a raza y género, centrándose únicamente en las calificaciones y capacidades de la empresa. 

Incrementar la participación de las pequeñas empresas

La certificación PWSBE tiene como objetivo mejorar la participación de las pequeñas empresas en el sector de las obras públicas. Esto no solo fomenta el crecimiento económico dentro de las comunidades locales, sino que también garantiza que más contratistas puedan contribuir con su experiencia a proyectos de infraestructura vitales.

Conclusión

La certificación de Pequeñas Empresas de Obras Públicas (PWSBE, por sus siglas en inglés) sirve como un mecanismo vital para apoyar a las pequeñas empresas en el acceso a contratos de obras públicas. La certificación PWSBE permite a las pequeñas empresas prosperar y contribuir significativamente al desarrollo de la infraestructura en todo el estado. A medida que las agencias públicas continúan priorizando la inclusión y la diversidad en sus prácticas de contratación, las certificaciones como PWSBE desempeñan un papel crucial en el fomento de un mercado más equitativo y vibrante para todas las empresas. 


English translation

In the realm of public works contracting, small businesses often face unique challenges in securing opportunities to contribute their expertise. However, initiatives like the Public Works Small Business Enterprise (PWSBE) certification aim to level the playing field by creating pathways for small businesses to participate in public projects across the state. This article explores the significance of PWSBE certification and how it empowers small enterprises in the public works sector.

What is PWSBE Certification?

PWSBE certification is a designation that allows small businesses to participate in public works projects, providing them with greater visibility and access to contracting opportunities. The Statewide Small Works Roster is administered through the Municipal Research and Services Center (MRSC), and PWSBE certified businesses will be listed on the roster, enhancing their chances of being selected for public works contracts.

Eligibility for PWSBE Certification

To qualify for PWSBE certification, businesses must meet specific criteria, including being certified by the Office of Minority and Women’s Business Enterprises (OMWBE) in the public works category. This certification streamlines the process, with no additional fee required for PWSBE registration for OMWBE-certified businesses. Businesses not yet certified through one of the state certifications, may start a new PWSBE certification application free of charge through June 2025. 

Other eligibility requirements include:

  1. Personal Net Worth (PNW) Limit: The owner’s personal net worth must be under$2.047 million, excluding business assets. 
  2. Gross Receipts Threshold: The business’s gross receipts over a three-year period should be under $30.72 million, based on a calculated average. 
  3. Focus on Public Works: The business should primarily engage in public works activities, which encompass a broad range of construction, alteration, repair, or improvement projects, excluding routine maintenance.

Benefits of PWSBE Certification

The PWSBE certification offers several advantages to small businesses:

  1. Access to Small Works Roster: PWSBE-certified businesses gain visibility on theSmall Works Roster, making them more visible to state agencies and local municipalities seeking contractors for projects under $150,000. This recently expanded threshold from $50,000 enables more small businesses to directly contract for smaller-scale public works projects. 
  2. Rotation System: When six or more PWSBE certified businesses are available for a project, public agencies are required to contract with small businesses and rotate between vendors, promoting equitable distribution of opportunities. 
  3. Inclusivity: The PWSBE program operates on race and gender-neutral principles, focusing solely on the qualifications and capabilities of the business. 

Enhancing small business participation

The PWSBE certification aims to enhance the participation of small businesses in the public works sector. This not only fosters economic growth within local communities but also ensures that a diverse range of contractors can contribute their expertise to vital infrastructure projects.

Conclusion

The Public Works Small Business Enterprise (PWSBE) certification serves as a vital mechanism for supporting small businesses in accessing public works contracts. PWSBE certification empowers small enterprises to thrive and contribute meaningfully to infrastructure development across the state. As public agencies continue to prioritize inclusivity and diversity in their procurement practices, certifications like PWSBE play a crucial role in fostering a more equitable and vibrant marketplace for all businesses.


Para obtener más información, visite https://omwbe.wa.gov/certification/public-works-small-business-enterprise.

Visit https://omwbe.wa.gov/certification/public-works-small-business-enterprise for more information.


Este artículo es presentado por El Vuelo Informativo, una asociación entre Alcon Media, LLC y Tumbleweird, SPC.

This article is brought to you by El Vuelo Informativo, a partnership between Alcon Media, LLC and Tumbleweird, SPC.